Prevención de la Migraña con Divalproato
La migraña es una condición neurológica común que puede ser debilitante para quienes la padecen. El divalproato, un medicamento antiepiléptico, se ha utilizado con éxito en la prevención de la migraña. A continuación, se presenta una revisión de su eficacia y consideraciones clínicas.
Mecanismo de Acción
El divalproato actúa aumentando los niveles de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro, un neurotransmisor inhibidor que ayuda a estabilizar la actividad neuronal1. Este mecanismo es crucial para su efecto preventivo en la migraña, ya que reduce la hiperexcitabilidad neuronal que puede desencadenar los ataques.
Eficacia en la Prevención de la Migraña
Diversos estudios han demostrado que el divalproato es efectivo para reducir la frecuencia de los ataques de migraña. En una revisión de la Colaboración Cochrane, se encontró que el valproato (incluyendo el divalproato) redujo la frecuencia de las migrañas en aproximadamente cuatro episodios por mes en comparación con el placebo1. Además, los pacientes tratados con divalproato tenían más del doble de probabilidades de reducir el número de migrañas en un 50% o más1.
Consideraciones Clínicas
El divalproato es generalmente bien tolerado, aunque puede causar efectos secundarios como náuseas, aumento de peso y temblores. Es importante tener precaución en mujeres en edad fértil debido al riesgo de defectos de nacimiento1. La dosificación debe ser individualizada y ajustada según la respuesta del paciente y la tolerancia al medicamento2.
Comparación con Otros Tratamientos
El divalproato se compara favorablemente con otros tratamientos preventivos para la migraña, como los betabloqueadores y los antagonistas del calcio. Sin embargo, la elección del tratamiento debe ser personalizada, considerando las características individuales del paciente y la comorbilidad2.
Referencias
1. Linde M, Mulleners WM, Chronicle EP, McCrory DC. Valproate (valproic acid or sodium valproate or a combination of the two) for the prophylaxis of episodic migraine in adults. [Internet]. 2013;6. Disponible en: https://www.cochrane.org/es/CD010611/SYMPT_valproato-para-la-prevencion-de-los-ataques-de-migrana-en-adultos
2. Aguilar-Shea AL, Casanova-Peña I, Porta-Etessam J. Tratamiento preventivo de la migraña. Semergen [Internet]. 2008;34(7):336–40. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s1138-3593(08)72336-0