Inicio breadcum Nota

Nota

Viviendo Plenamente: Claves para Mejorar el Ánimo en la Menopausia

Salud Femenina Sindrome genitourinario de la menopausia

La menopausia no afecta solo al estado físico de las mujeres, sino que también presenta una serie de cambios emocionales, entre los que se encuentran ansiedad, irritabilidad, cambios de humor, baja autoestima, problemas de memoria y más. Los desequilibrios hormonales de la menopausia afectan a las sustancias químicas que produce el cerebro (serotonina, oxitocina, dopamina). Cada vez que los niveles de estrógeno fluctúan, el cerebro tiene que compensarlo. Cuanto más grande es el cambio, más graves serán los síntomas. Dado que en la menopausia los estrógenos se reducen drásticamente, es normal que aparezcan muchos cambios emocionales. (1) (2)

A nivel psicológico, las mujeres presentan en esta etapa los siguientes síntomas:

Cambios de humor: Este es el síntoma emocional más común de esta etapa, pues los cambios hormonales pueden provocar cambios significativos y repentinos en el estado de ánimo. Se puede pasar de la euforia a la tristeza sin razón aparente, así como estar más susceptibles de lo habitual y enfadarse fácilmente. (1) (2)

Ansiedad: Se caracteriza por miedo o temor excesivo, que se produce durante más días de los que ha estado ausente durante un mínimo de 6 meses, cansancio, dificultades para concentrarse, irritabilidad, tensión muscular, problemas de sueño, síntomas físicos que causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. (1) (2)

Depresión: La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentirse triste, melancólica, decaída, infeliz y derrumbada durante un largo periodo de tiempo (más de 2 semanas). Es más frecuente en aquellas mujeres que ya han sufrido antes esta enfermedad mental. (1) (2)

Irritabilidad: Uno de los síntomas más habituales, implica enojo, tensión, hostilidad, intolerancia, pérdida del control de las emociones, lo que causa muchas discusiones y enfrentamientos con la pareja, los hijos, los familiares, etc. (1) (2)

Sin embargo, existen diversas estrategias psicológicas que pueden ayudar a elevar el ánimo y promover el bienestar emocional:

  • Aceptación: Es importante aceptar y comprender que la menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer. Reconocer que los cambios hormonales pueden afectar el estado de ánimo y que es normal sentirse diferente. (1) (2)
  • Apoyo social: Buscar el apoyo de amigas, familiares o grupos de apoyo que estén pasando por la misma etapa. Compartir experiencias y emociones con otros puede ser reconfortante y hacer sentir comprendida. (1) (2)
  • Estilo de vida saludable: Mantener una alimentación balanceada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente son fundamentales para mantener un buen estado de ánimo. Incorporar actividades placenteras y relajantes, como practicar yoga o meditación. (1) (2)
  • Enfoque positivo: Enfocarse en buscar soluciones y adoptar una actitud positiva frente a los desafíos que puedan surgir durante esta etapa. Cultivar pensamientos optimistas, fomentar la resiliencia y buscar nuevas metas que motiven y den sentido de propósito. (1) (2)
  • Cuidado personal: Priorizar el autocuidado y dedicar tiempo para realizar actividades que hagan sentir bien. Permitirse indulgencias y momentos de descanso, sin sentirse culpable por ello. (1) (2)
  • Terapia psicológica: Considerar buscar la ayuda de un psicólogo especializado en terapia para la menopausia. Un profesional podrá brindar herramientas adicionales y estrategias específicas para afrontar los cambios emocionales que se puedan estar experimentando. (1) (2)

Como profesional de la salud es importante comprender que cada mujer vive la menopausia de manera única, por lo que es importante encontrar las estrategias que mejor se adapten a cada una. No dude en experimentar con diferentes técnicas y actividades que ayuden a elevar el ánimo y mejorar el bienestar emocional durante esta etapa de la vida de cada una de sus pacientes. (1) (2)

Referencias

1. Instituto de la Menopausia. (n.d.). ¿Qué pasa emocionalmente en la menopausia?. Recuperado de https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/consejos/psicologia/que-pasa-emocionalmente-en-la-menopausia
2. AELA. (n.d.). Cómo levantar el ánimo en la menopausia. Recuperado de https://aela.es/salud/como-levantar-el-animo-en-la-menopausia/#goog_rewarded