Inicio breadcum Nota

Nota

LOS SONIDOS DEL SILENCIO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Cardiovascular Hipertensión arterial

La hipertensión arterial mal controlada puede tener consecuencias graves y afectar múltiples órganos. Entre los desenlaces más comunes se encuentran:

  1. Accidentes cerebrovasculares: La presión arterial elevada puede dañar las arterias cerebrales, aumentando el riesgo de ictus o hemorragias cerebrales.
  2. Daño renal: La hipertensión puede afectar las arterias que irrigan los riñones, llevando a insuficiencia renal crónica.
  3. Problemas visuales: Puede dañar los vasos sanguíneos de los ojos, causando retinopatía hipertensiva y, en casos graves, ceguera.3

Es importante evitar la inercia clínica, es decir la falta de ajuste o intensificación del tratamiento cuando es necesario. Los desenlaces de esta inercia incluyen:

  • PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD: La falta de control adecuado puede acelerar el daño a órganos diana como el corazón, cerebro y riñones.
  • MAYOR RIESGO DE EVENTOS GRAVES: Como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y muerte prematura.
  • IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA: Los pacientes pueden experimentar complicaciones que limitan su funcionalidad y bienestar

Es crucial implementar estrategias para superar la inercia clínica, como la capacitación médica continua, el uso de recordatorios electrónicos y un enfoque centrado en el paciente.

Referencias

1. Carey, R. M., & Whelton, P. K. (2018).
Prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: Guidelines.
2. Journal of the American College of Cardiology, 71(19), e127-e248. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2017.11.006
3. Mills, K. T., Stefanescu, A., & He, J. (2020). Theglobal epidemiology of hypertension . Nature Reviews Nephrology, 16(4), 223-237. https://doi.org/10.1038/s41581-019-0244-2
4. Sarafidis, P. A., & Bakris, G. L.(2008). State of hypertension management: Achieving blood pressure goals.
5. Clinical Journal of the American Society of Nephrology, 3(3), 579-591.https://doi.org/10.2215/cjn.04921107.