Regresar al inicio

ACTUALIZACIÓN EN

Science to the fullest

Regresar

más recientes
Fonendo Nota
Science to the fullest

El Rol de la Inteligencia Artificial en el Manejo de la Dislipidemia por Médicos de Cuidado Primario

La dislipidemia, caracterizada por alteraciones en los niveles de lípidos plasmáticos, es un factor de riesgo principal para enfermedades cardiovasculares, incluyendo infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. Su manejo efectivo en el nivel de cuidado primario es esencial para la prevención de complicaciones a largo plazo.Sin embargo, las barreras como la inercia terapéutica, la falta […]

Mano doctor Nota
Science to the fullest

Aprovechando la Inteligencia Artificial para Vencer la Inercia Terapéutica: Una Herramienta para los Médicos

La inercia terapéutica, definida como la falta de intensificación del tratamiento a pesar de la evidencia de que no se están alcanzando los objetivos terapéuticos, es un desafío significativo en la práctica médica. Esta problemática no solo afecta la efectividad de los tratamientos, sino que también incrementa el riesgo de complicaciones en condiciones crónicas como […]

helicobacter pilory Nota
Science to the fullest

Helicobacter pylori, un motivo recurrente de consulta

Se ha investigado la relación de este microorganismo en el desarrollo de enfermedades neurológicas, cardiovasculares, hemáticas, de la piel y metabólicas;1 además de las enfermedades gástricas y duodenales que pueden desencadenar en cáncer.2

tendinopatias Nota
Science to the fullest

Tendinopatías de la muñeca

En ocasiones, la clínica no es suficiente para diagnosticar una tendinopatía, es ahí donde las imágenes diagnósticas son fundamentales para identificar la ubicación y el tamaño de las lesiones, así como planear procedimientos.

influenza Nota
Science to the fullest

Alergia a las vacunas

Las vacunas son las acciones de salud pública más efectivas, ya que reducen significativamente la morbimortalidad a nivel mundial.

disfuncion Nota
Science to the fullest

Una aproximación a la disfunción eréctil

La DE* es definida por la Cuarta Consulta Internacional sobre Medicina Sexual como la incapacidad constante o recurrente para lograr y/o mantener una erección del pene suficiente para la satisfacción sexual.1

SUA Nota
Science to the fullest

¿Hemorragia uterina abundante?

La falta de estandarización ha dificultado la comprensión de las múltiples etiologías para el sangrado uterino anormal (SUA).1

Nota
Science to the fullest

Qué origina el acné, ese es el punto

Aunque el acné es la enfermedad cutánea más común, no existe una comprensión clara de por qué los humanos son los únicos que la padecen. Excepto las formas menores de acné en perros y gatos, esta enfermedad no ocurre espontáneamente en otros animales.1 Si bien existen varios tipos de acné, el acné vulgar representa el […]