ETORICOXIB Los procedimientos quirúrgicos causan inevitablemente heridas, dolor posoperatorio (POP) y sangrado perioperatorio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado el uso de fármacos como acetaminofén, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides como medida terapéutica de estas afecciones, siendo los AINE ampliamente recomendados por su acción antiinflamatoria y analgésica. En el siguiente QR […]
Hidrocodona: Hidrocona es un opioide relativamente potente para el control del dolor de intensidad moderada a severa en pacientes posoperatorios, pacientes con trauma y pacientes oncológicos. Hidrocodona es un agonista completo de opioides que interactúa con el receptor mu y, en menor medida, con los receptores delta. Al activarse, los receptores mu-opioides llevan a la […]
Contractura ¿Qué son? Las contracturas se pueden definir como un encogimiento permanente en los músculos, los tendones, la piel y los tejidos cercanos, los cuales provocan que las articulaciones se acorten y se vuelvan rígidas. En ocasiones, esta afectación también provoca la pérdida de elasticidad y, en casos extremos, una deformación en las articulaciones. Automasaje: […]
Panorama de la cronificación en dolor en casos puntuales El mejor predictor de cervicalgia futura es la presencia de un episodio de cervicalgia en el pasado.1 La cervicalgia aguda usualmente se resuelve hacia los dos primeros meses desde el episodio inicial, sin embargo, una proporción significativa de pacientes continúan presentando recurrencias del dolor o algún […]
Calculadora diseñada para facilitar la ejecución de un mejor tratamiento del hipotiroidismo a partir del peso corporal del paciente.
Calculadora diseñada para facilitar la ejecución de un mejor tratamiento del hipotiroidismo a partir del peso corporal del paciente.
Calculadora diseñada para facilitar la ejecución de un mejor tratamiento del hipotiroidismo a partir del peso corporal del paciente.
Calculadora diseñada para facilitar la ejecución de un mejor tratamiento del hipotiroidismo a partir del peso corporal del paciente.
La hidrocodona es un opioide relativamente potente para el control del dolor de intensidad moderada a severa en pacientes posoperatorios, pacientes con trauma y pacientes oncológicos, entre otras indicaciones.1 La combinación hidrocodona / acetaminofén (HC/ACTM) ha sido mucho más efectiva en numerosos estudios aleatorizados sin cambios significativos en los efectos adversos.1 La hidrocodona es un […]
En el tratamiento del dolor musculoesquelético agudo Los opiáceos constituyen un grupo analgésico potente y apropiado para el tratamiento del dolor agudo moderado a severo.1 Hidrocodona se considera el analgésico opioide oral más potente, requiere prescripción.1 A pesar de que no existe una literatura robusta sobre la comparación de hidrocodona con otros analgésicos, algunos ensayos […]
Los procedimientos quirúrgicos causan inevitablemente heridas, dolor posoperatorio (POP) y sangrado perioperatorio.
Lograr la modulación del dolor agudo de su paciente lo más pronto posible y con el adecuado perfil de seguridad gastrointestinal
El estudio demostró una mejoría significativamente superior en la escala visual análoga del dolor en los pacientes tratados con tiocolchicosido versus los pacientes tratados con tizanidina
En ocasiones, la clínica no es suficiente para diagnosticar una tendinopatía, es ahí donde las imágenes diagnósticas son fundamentales para identificar la ubicación y el tamaño de las lesiones, así como planear procedimientos.
“¿Existen objetivos específicos de los tratamientos para el dolor agudo y crónico con antiinflamatorios?”
La osteoartritis es una de las principales causas de morbilidad y discapacidad en todo el mundo, que por su naturaleza crónica como objetivos de tratamiento pretende modular el dolor, mejorar la funcionalidad y reducir la discapacidad del paciente; el analgésico oportuno para lograr esos objetivos terapéuticos en el paciente es el Etoricoxib
Los procedimientos quirúrgicos causan inevitablemente heridas, dolor posoperatorio (POP) y sangrado perioperatorio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado el uso de fármacos como acetaminofén, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides como medida terapéutica de estas afecciones, siendo los AINE ampliamente recomendados por su acción antiinflamatoria y analgésica. ANALGESIA SEGURA Y EFICAZ DURANTE […]
Conozca el manejo escalonado del dolor y el manejo combinado y titulado para dolor moderado a severo Paso a paso en severidad: Manejo escalonado del color 1 Cuando se equilibran la eficacia, la seguridad y el costo, la evidencia respalda un algoritmo de tratamiento que sugiere, en dolor débil, la administración de un analgésico antiinflamatorio […]
El dolor agudo es un proceso complejo que implica la activación de los nociceptores, los mediadores químicos y la inflamación.1 Se define como “dolor de reciente aparición y probable duración limitada, que normalmente tiene una relación temporal y causal identificable con la lesión o la enfermedad”.2 Además de los efectos sensoriales, la percepción y la […]