Etoricoxib para el alivio de la inflamación
ETORICOXIB
Los procedimientos quirúrgicos causan inevitablemente heridas, dolor posoperatorio (POP) y sangrado perioperatorio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado el uso de fármacos como acetaminofén, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y opioides como medida terapéutica de estas afecciones, siendo los AINE ampliamente recomendados por su acción antiinflamatoria y analgésica. En el siguiente QR veremos los beneficios en cuanto a seguridad de los inhibidores de la COX-2 selectivos en los pacientes con dolor POP
La osteoartritis es una de las principales causas de morbilidad y discapacidad en todo el mundo, que por su naturaleza crónica como objetivos de tratamiento pretende modular el dolor, mejorar la funcionalidad y reducir la discapacidad del paciente; el analgésico oportuno para lograr esos objetivos terapéuticos en el paciente es el Etoricoxib. Lo invitamos a escanear el QR para ver el video en el que conversamos a la luz de la evidencia científica sobre el uso de Etoricoxib en dolor crónico
Manejar el dolor crónico en ocasiones es todo un desafío, por lo que se hacen necesarios analgésicos que tengan una eficacia sostenida en el tiempo, que en patologías como osteoartritis tengan un efecto tanto analgésico como antiinflamatorio y que, además, tengan un buen perfil de seguridad. lo invitamos a escanear el QR para descubrir en este video el analgésico que le confiere todos estos beneficios. Lograr la modulación del dolor agudo de su paciente lo más pronto posible y con el adecuado perfil de seguridad gastrointestinal, le brindará al paciente una recuperación en bienestar. Lo invitamos ver el siguiente video para profundizar en este tema.