La artritis reumatoide (AR) es la enfermedad reumática autoinmune de mayor prevalencia entre la población adulta a nivel mundial y tiene especial relevancia porque ejerce un significativo impacto adverso sobre el bienestar general, la calidad de vida, la funcionalidad y la productividad de los individuos afectados, a la vez que está asociada a mortalidad prematura; por ende, impone una carga económica sustancial sobre los pacientes, los sistemas de atención en salud y la sociedad general.1
COL2304920 - MAYO 2024
Durante la última década el manejo de la leucemia linfocítica crónica ha experimentado una considerable evolución, cuyos componentes más relevantes son, por una parte, la consolidación de la quimioinmunoterapia (CIT), que conjuga esquemas combinados de fármacos quimioterapéuticos convencionales con un anticuerpo monoclonal anti CD-20
COL2314919 - MAYO 2024
El poder de la biosimilaridad al alcance de todos
COL2235603-2
En este descargable podrá encontrar la ficha técnica de Bisintex
La investigación clínica en enfermería oncológica desempeña un papel fundamental en la práctica clínica, al generar conocimientos basados en evidencias, mejorar la calidad de la atención e identificar factores de riesgo.
COL2317152
En la actualidad se considera que los linfomas no Hodgkin de células B maduras (LNH-B) son responsables de más del 85% de todos los casos de linfomas no Hodgkin
COL2290990 - NOVIEMBRE 2023
Prevención de la neutropenia inducida por quimioterapia: generalidades y papel de pegfilgrastim
COL2281654
MANEJO ACTUAL DE LA NEUTROPENIA INDUCIDA POR QUIMIOTERAPIA Y LA NEUTROPENIA FEBRIL
Implicaciones terapéuticas del bevacizumab en el tratamiento del cáncer de cérvix recomendaciones actuales 2024
COL2335512-2
Bevacizumab en el tratamiento del cáncer colorrectal: análisis integral de las implicaciones terapéuticas y recomendaciones actuales
COL2335515
La leucemia linfocítica crónica (LLC o CLL) es una neoplasia linfoide de células B maduras, caracterizada por la proliferación clonal y la acumulación progresiva de linfocitos B neoplásicos en la médula ósea y la sangre periférica. Constituye la leucemia de mayor prevalencia entre los adultos de los países del hemisferio occidental
COL2314899 - MAYO 2024
El abordaje terapéutico más efectivo de la artritis reumatoide consiste en la instauración temprana del tratamiento, centrado en la administración de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME o DMARDs, por Disease Modifying AntiRheumathic Drugs), con el propósito de prevenir el daño articular irreversible, mantener la funcionalidad, maximizar la calidad de vida de los pacientes y lograr una remisión clínica sostenida
COL2314920 - MAYO 2024
En las últimas dos décadas, el manejo del cáncer de seno HER2 positivo ha evolucionado dramáticamente, debido a la introducción de la terapia biológica dirigida contra el receptor HER2
COL2298143 - DICIEMBRE 2023
COL2273065 - MAYO 2023