Indicación
Presentación
Registro Invima
Contraindicaciones, precauciones y advertencias
Forma farmacéutica
Dosificación
Principio activo
Tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas. Tratamiento para aumentar la masa ósea en hombrescon osteoporosis. Ibone d no debe ser utilizado para tratar la deficiencia de vitamina.
– Caja por 1 tableta recubierta en blister aluminio/alu-alu por 1 tableta cada blister
– Caja por 2 tabletas recubiertas en blister aluminio/alu-alu por 2 tabletas cada blister
– Caja por 3 tabletas recubiertas en blister aluminio/alu-alu por 3 tabletas cada blister
– Muestra medica: caja por 1 tableta recubierta en blister aluminio/alu-alu por 1 tableta cada blister
– Muestra médica: caja por 3 tabletas recubiertas en blister aluminio/alu-alu por 3 tabletas cada blister
REGISTRO INVIMA 2018M-0014494-R1
Ibandronato: anormalidades del esófago que retarden el vaciamiento, como la estenosis o la acalasia; duodenitis, esofagitis, gastritis, reflujo gastroesofágico, hernia hiatal. Incapacidad para pararse o sentarse durante al menos 30 minutos. Hipocalcemia. Hipersensibilidad a cualquier componente de este producto. Vitamina d3: metabólicas: los primeros signos y síntomas de hipercalcemia pueden ser cefalea, anorexia, náuseas, vómitos, sabor metálico, estreñimiento, dolor abdominal, sequedad de boca, debilidad, fatiga, dolor muscular y óseo, ataxia, tinnitus y vértigo. Más tarde, la hipercalcemia puede resultar en confusión mental, prurito, coma, hipertensión, arritmias cardíacas, convulsiones, calcificación metastásica, e insuficiencia renal manifiesta por poliuria, nicturia, polidipsia, y proteinuria. Los efectos secundarios metabólicos han incluido hipercalcemia. Precauciones y advertencias: precauciones y advertencias: puede ocurrir irritación severa de la mucosa gastrointestinal superior. Por lo anterior se deben seguir estrictamente las instrucciones deDocificación y tener precaución en pacientes con enfermedad activa del tracto gastrointestinal superior. Se debe suspender el tratamiento si aparecen nuevos síntomas o hay empeoramiento de los existentes. La hipocalcemia puede empeorar y debe ser corregida antes del su uso de ibone d. Si se presentan síntomas severos de dolor muscular u osteoarticular, se recomienda suspender el tratamiento. Raramente se ha reportado osteonecrosis de la mandíbula. Riesgo de desarrollar osteonecrosis del conducto auditivo externo, principalmente asociado con tratamiendos de larga duración (2años o más). No prescripción de bisfosfonatos cuando se presentan infecciones crónicas del oído o se presenta sospecha de colesteatoma. El uso de esteroides y quimioterapia, con o sin factores de riesgo locales, tales como infección o trauma. Vigilancia estricta con el uso de bisfosfonatos en pacientes que presentan síntomas auditivos como dolor, secreción, infecciones de oído crónicas o disminución de la agudeza auditiva. Riesgo de desarrollar osteonecrosis mandibular, normalmente asociada a extracción dental y/o infección local (incluyendo osteomelitis). Realizar seguimiento auditivo de los pacientes sometidos a manejo con bifosfonatos por 2 años o más. Debe tomarse solo con agua (6-8 oz) por lo menos 30 minutos antes de la primera comida, bebida o medicamento del día. Se debe recomendar al paciente no acostarse durante por lo menos 30 minutos siguientes a la toma del ibone d. No tomar la tableta recubierta a la hora de acostarse o antes de levantarse.
Tabletas con o sin recubr. Que no modifiquen liberacion farmaco
según prescripción médica
Ibandronato sodico monohidrato + vitamina d3