Indicación
Presentación
Registro Invima
Contraindicaciones, precauciones y advertencias
Forma Farmacéutica
Dosificación
Principio Activo
Las tabletas de bitartrato de hidrocodona y acetaminofén se indican para el alivio de dolor moderado hasta moderadamente severo.
– Caja por 2 tabletas en 1 blister de alu/alu 2 tabletas recubiertas.
– Caja por 3 tabletas en 1 blister de alu/alu 3 tabletas recubiertas.
– Caja por 10 tabletas en 2 blister de alu/alu 5 tabletas recubiertas.
– Caja por 15 tabletas en 3 blister de alu/alu 5 tabletas recubiertas.
– Caja por 20 tabletas en 4 blister de alu/alu 5 tabletas recubiertas.
– Caja por 30 tabletas en 6 blister de alu/alu 5 tabletas recubiertas.
– Caja por 50 tabletas en 10 blister de alu/alu 5 tabletas recubiertas.
– Caja por 100 tabletas en 20 blister de alu/alu 5 tabletas recubiertas
– Muestra médica: caja por 2 tabletas en 1 blister de alu/alu 2 tabletas recubiertas
– Muestra médica: caja por 3 tabletas en 1 blister de alu/alu 3 tabletas recubiertas
– Muestra médica, caja 10 por tabletas en 2 blister alu/alu 5 tabletas recubiertas.
– Caja por 30 tabletas en 5 blíster de alu/alu por 6 tabletas recubiertas cada uno
Registro INVIMA 2020M-0016217-R1
Este producto no deberá administrarse en pacientes con hipersensibilidad previa a la hidrocodona o acetaminofén. Los pacientes que conocen como hipersensibles a otros opioides pueden exhibir sensibilidad cruzada a la hidrocodona. Los opioides pueden interactuar con medicamentos serotoninérgicos como antidepresivos y analgésicos indicados en el manejo de la migraña, causando una grave reacción del sistema nervioso central conocida como síndrome serotoninérgico. El uso de opioides puede causar insuficiencia suprarrenal. El uso crónico de opioides puede producir disminución de la libido, impotencia o infertilidad. Pacientes de riesgo especial. Como con cualquier agente analgésico narcótico, las tabletas de bitartrato de hidrocodona y acetaminofén deberían utilizarse con precaución en ancianos o pacientes debilitados y aquellos con impedimento severo de la función hepática o renal, hipotiroidismo, enfermedad de addison, hipertrofia prostática o constricción uretral. Debe seguirse las precauciones recomendadas y la posibilidad de depresión respiratoria debe tenerse presente. Reflejo de la tos. Hidrocodona suprime el reflejo de la tos; como con todos los narcóticos, debería tenerse precaución cuando las tabletas de bitartrato de hidrocodona y acetaminofén se utilicen en postoperatorios y en pacientes con enfermedad pulmonar. Información para pacientes / cuidadores. No tome tabletas de bitartrato de hidrocodona y acetaminofén si usted es alérgico a cualquiera de sus ingredientes. Si desarrolla signos de alergia tales como sarpullido o dificultad para respirar suspenda la toma de tabletas de bitartrato de hidrocodona y acetaminofén y acuda de manera inmediata al médico tratante. No tome más de 4000 miligramos de acetaminofén por día. Llame a su médico si tomó más de la dosis recomendada. Hidrocodona, como todos los narcóticos, puede impedir la capacidad mental y/o físicas requeridas para el desempeño de tareas potencialmente peligrosas tales como conducir un auto u operar máquinas; se debe advertir a los pacientes en caso de realizar alguna de estas actividades. El consumo de alcohol y otros depresores del snc pueden producir una depresión del snc adictiva, cuando se combinan con este producto, por lo cual debe evitarse la combinación de estas sustancias. Hidrocodona puede generar hábito. Los pacientes deberían tomar el medicamento solamente por el período prescrito, en las cantidades prescritas, y no de forma más frecuente a la ordenada. Ensayos de laboratorio. En pacientes con enfermedad renal o hepática severa, los efectos de la terapia deben monitorearse con pruebas en serie de control de la función renal y/o hepática.
Tabletas con o sin recubr. Que no modifiquen liberacion farmaco.
Según prescripción médica.
Hidrocodona bitartrato disesquihidrato+ acetaminofen