Regresar

Brocriptin® 5mg/2,5mg
  • Indicación

  • Presentación

  • Registro Invima

  • Contraindicaciones, precauciones y advertencias

  • Forma Farmacéutica

  • Dosificación

  • Principio Activo

Alivio de los síntomas de la rinitis alérgica persistente que no han respondido a la terapia con corticosteroides nasales o antihestamínicos solos o asociados o al montelukast en monoterapia

– 2l1002761001100 caja por 10 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas.
– 2l1002761001101 caja por 20 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas;
– 2l1002761001102 caja por 30 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 6 tabletas recubiertas;
– 2l1002761001103 caja por 60 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 10 tabletas recubiertas;
– 2l1002761001104 muestra medica: caja por 2 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 2 tabletas recubiertas
– 2l1002761001105 muestra medica: caja por 5 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas;
– 2l1002761001106 muestra medica: caja por 10 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas.
– 2l1002761003100 caja por 10 tabletas recubiertas en blister laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas.
– 2l1002761003102 caja por 20 tabletas recubiertas en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas
– 2l1002761003103 caja por 30 tabletas recubiertas en blíster laminado alu/alu por 6 tabletas recubiertas
– 2l1002761003104 caja por 60 tabletas recubiertas en blíster laminado alu/alu por 10 tabletas recubiertas
– 2l1002761003106 muestra médica: caja por 2 tabletas recubiertas en blíster laminado alu/alu por 2 tabletas recubiertas
– 2l1002761003105 muestra médica: caja por 5 tabletas recubiertas en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas
– 2l1002761003101 muestra médica: caja por 10 tabletas recubiertas en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas recubiertas
– ium 2l1002761003100: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 10. Caja por 10 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas masticables.
– ium 2l1002761003102: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 20. Caja por 20 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas masticables.
– ium 2l1002761003103: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 30. Caja por 30 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 6 tabletas masticables.
– ium 2l1002761003104: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 60. Caja por 60 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 10 tabletas masticables.
– ium 2l1002761003106: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 2. Muestra médica: caja por 2 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 2 tabletas masticab
– ium 2l1002761003105: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 5. Muestra médica: caja por 5 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas masticab
– ium 2l1002761003101: levocetirizina 2,5000 mg/montelukast 5,0000 mg tabletas de liberacion no modificada oral (brocriptin) tableta 1,0000u / caja x 10. Muestra médica: caja por 10 tabletas masticables en blíster laminado alu/alu por 5 tabletas mastic

Registro INVIMA 2019M-0018869

(montelukast + levocetirizina) presenta las siguientes Contraindicaciones: *se contraindica en pacientes con historia de hipersensibilidad a la levocetirizina, cetirizina o a cualquier otro componente de la formulación o a cualquier derivado piperazínico. *enfermedad renal terminal con una depuración de creatinina inferior a 10 ml/min. *levocetirizina puede presentar interacción con imaos, por lo tanto debe evitarse su uso concomitante. *historia de hipersensibilidad a montelukast o a alguno de sus componentes. *embarazo y lactancia. Precauciones y advertencias: precauciones relacionadas con efectos adversos: *depresión del snc: puede causar depresión del snc, afectando las capacidades físicas o mentales; los pacientes deben ser advertidos sobre cómo realizar tareas que requieran alerta mental (por ejemplo, operar maquinaria o conducir). *eosinofilia y vasculitis: en casos raros, los pacientes pueden presentar eosinofilia sistémica, que algunas veces presenta síntomas clínicos de vasculitis consistente con el síndrome de churg-strauss, una condición que a menudo se trata con terapia con corticosteroides sistémicos. Se debe evaluar la eosinofilia, erupciones, vasculitis, empeoramiento de los síntomas pulmonares, complicaciones cardíacas y / o neuropatía presentando en sus pacientes. Aunque la asociación causal entre montelukast y estas condiciones subyacentes no se ha establecido. *eventos neuropsiquiátricos: informes posteriores a la comercialización han reportado cambios de comportamiento (por ejemplo, sueños anormales, agitación, agresividad, ansiedad, déficit de atención, depresión, desorientación, alucinaciones, hostilidad, insomnio, irritabilidad, alteraciones de la memoria, agitación, trastornos del sueño, ideación suicida / comportamiento, y temblor) y aunque son raros, se han observado en pacientes pediátricos, adolescentes y adultos. Los pacientes deben ser instruidos para notificar a la persona que prescribe si se producen cambios en el comportamiento. Precauciones relacionadas con la enfermedad: *insuficiencia renal: utilizar con precaución en pacientes adultos con insuficiencia renal leve a severa; pueden ser necesarios ajustes de dosis. Su uso está contraindicado en la enfermedad renal terminal (depuración de creatinina <10 ml / minuto), los pacientes sometidos a hemodiálisis, y en lactantes y niños de 6 meses a 11 años de edad con insuficiencia renal *retención urinaria: utilizar con precaución en pacientes con un mayor riesgo de retención urinaria (incluyendo lesiones de la médula espinal o la hiperplasia prostática); suspender si se produce retención urinaria. *se recomienda precaución con la ingesta de alcohol. *ancianos: usar con precaución en los ancianos *asma aguda o broncoespasmo: no debe usarse para reducir los broncoespasmo en los ataques agudos de asma, incluyendo la crisis asmática. *asmáticos sensibles a aspirina: montelukast no detiene la bronchoconstricción inducida por aspirina u otros aines problemas concurrentes de la farmacoterapia: *pacientes que toman corticosteroides: cuando se inhala o se toman corticosteroides sistémicos y están recibiendo montelukast se recomienda reducción gradual de la dosis del esteroide. Reacciones adversas: se pueden presentar los siguientes eventos adversos: cefalea, mareos, somnolencia, fatiga, agitación, sequedad de boca, malestar abdominal y reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. Podrían presentarse eventos adversos que han sido descritos para otros fármacos antihistamínicos, tales como: alteración psicomotriz, efectos antimuscarínicos (como retención urinaria, boca seca, visión borrosa y trastornos gastrointestinales), palpitaciones, taquicardia, hipotensión arterial, reacciones de hipersensibilidad (incluyendo broncoespasmo, angioedema, anafilaxia, rash cutáneo, reacciones maculopapulares y fotosensibilidad), eventos adversos extrapiramidales, confusión, agresión, agitación,alucinaciones, depresión, alteraciones del sueño, tremor, convulsiones, parestesias, alteraciones hematológicas, alteraciones hepáticas (hepatitis colestásica, anormalidades de la función hepática). -niños de 15 o más años y adultos:>10%: sistema nervioso central: cefalea (18%) -1% a 10%: *sistema nervioso central: mareos (2%), fatiga (2%), fiebre (2%) *dermatológica: erupción cutánea (2%) *gastrointestinal: dispepsia (2%), gastroenteritis (2%), dolor de dientes(2%) *hepática: aumento de la ast (2%), aumento de la alt sérica (?1%) *neuromuscular y esquelético: debilidad (2%) *respiratorio: congestión nasal (2%), tos (?1%), epistaxis (?1%), sinusitis (?1%), infección del tracto respiratorio superior (?1%) -niños de 2 a ?14 años: ?2%: *sistema nervioso central: fiebre, cefalea dermatológicos: dermatitis, eczema, erupción cutánea, urticaria, gastrointestinales: dolor abdominal, dispepsia, gastroenteritis, náusea *infección: influenza, varicela, infección viral *oftálmica: conjuntivitis *ótica: otalgia, otitis *respiratorio: laringitis, faringitis, neumonía, rinorrea, sinusitis, infección del tracto respiratorio superior -los niños de 6 a 23 meses:?2%: *respiratorio: tos, otitis media, faringitis, rinitis, amigdalitis, infecciones del tracto respiratorio superior, sibilancias informes posteriores a la comercialización: churg-strauss, depresión, desorientación, eosinofilia (sistémica), neumonía eosinofílica, eritema multiforme, eritema nudoso, alucinación, la infiltración eosinofílica hepática, hepatitis (patrón mixto, hepatocelular y colestática), hipersensibilidad, insomnio, pérdida de memoria, pancreatitis, parestesia, convulsiones, sonambulismo, síndrome de stevens-johnson, ideación suicida, tendencias suicidas, trombocitopenia, necrólisis epidérmica tóxica, incontinencia urinaria en niños. Interacciones: no se recomienda la administración concomitante de levocetirizina con fármacos o sustancias que tengan efecto sedante. Algunas interacciones son: -alcohol: el efecto sedativo puede ser aumentado. -antidepresivos tricíclicos: efecto antimuscarínico pueden estar aumentados. -antimuscarínicos: incremento de los efectos adversos antimuscarínicos, tales como boca seca, retención de la orina, estreñimiento; el uso concomitante puede llevar también a la confusión en pacientes de edad avanzada. -ansiolíticos e hipnóticos: efecto sedativo aumentado. -inhibidores de la mao: efectos antimuscarínicos y sedantes aumentados. -montelukast es sustrato aunque en menor grado de la cyp2c8, cyp2c9, y la cyp3a4. -amodiaquina: inhibidores de cyp2c8 puede aumentar la concentración sérica de amodiaquina. Gemfibrozilo: puede aumentar la concentración sérica de montelukast. -loxapina inhalado: agentes para tratar la enfermedad de las vías respiratorias pueden aumentar el efecto adverso de loxapina. -lumacaftor: puede disminuir la concentración sérica de montelukast.Docificación y grupo etario: la dosis recomendada levorcet® (montelukast + levocetirizina) es: -niños de 6 meses a 5 años: montelukast 4 mg + levocetirizina 1.25 mg una vez al día -niños de 6 a 14 años: montelukast 5 mg + levocetirizina 2.5 mg una vez al día -adolescentes mayores de 14 años y adultos: montelukast 10 mg + levocetirizina 5 mg una vez al día. Vía de administración: oral condición de venta: venta con fórmula médica norma farmacológica: 11.1.4.0.n10 adicionalmente, el interesado debe ajustar el inserto y la información para prescribir a la Indicación aprobada en esta acta. Los reportes e informes de farmacovigilancia deben presentarse a la dirección de medicamentos y productos biológicos – grupo programas especiales – farmacovigilancia, con la periodicidad establecida en la resolución nº 2004009455 del 28 de mayo de 2004.

Tableta masticable

Según prescripción médica.

Montelukast + levocetirizina diclorhidrato