Regresar

Bria®​
  • Indicación

  • Presentación

  • Registro Invima

  • Contraindicaciones, precauciones y advertencias

  • CONTRAINDICACIÓN

  • Dosificación

  • Principio Activo

Coadyuvante en el tratamiento de la rinitis hipersecretora asociada con el resfriado común y la rinitis alérgica y no alérgica, en adultos y niños mayores de 5 años de edad.

– Frasco pead por 15 ml
– Frasco pead por 12,5 ml
– Muestra medica: frasco pead por 5 ml
– Muestra medica frasco pead por 15 ml.

Registro INVIMA 2016M-0017210

Hipersensibilidad conocida al ipratropio o a cualquier ingrediente de la formulación, a la atropina o sus derivados. Precauciones y advertencias: pueden ocurrir reacciones de hipersensibilidad inmediata, incluyendo urticaria, angioedema, rash, broncoespasmo y edema orofaríngeo. Precauciones generales: efectos oculares: tener precaución en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, dolor ocular. Precipitación o empeoramiento del glaucoma de ángulo cerrado se han informado tras el contacto accidental del fármaco con los ojos. Efectos genitourinarios: precaución en pacientes con hipertrofia prostática u obstrucción del cuello vesical. Se debe notificar al médico si aparece dolor ocular, visión borrosa, sequedad nasal excesiva, o episodios de sangrado nasal. Poblaciones específicas: embarazo: categoría b. Lactancia: no sabe si el ipratropio se distribuye en la leche materna tras la administración intranasal. Uso pediátrico: la seguridad se estableció con base en estudios realizados en niños. La eficacia está basada en la extrapolación de los estudios en adultos con rinitis perenne, adultos y adolescentes con rinitis alérgica estacional al frío y sobre la probabilidad de que el curso, la fisiopatología de la enfermedad y el efecto del medicamento en niños, sean similares a los adultos. La seguridad y eficacia del spray nasal al 0,06% no se ha establecido en niños.

Solución nasal

Según prescripción médica.

Bromuro de ipratropio monohidrato (equivalente a bromuro de ipratropio 0,060 g)