En un estudio con 678 pacientes evaluados se demostró que a las 12 semanas de realizar el cambio a travoprost libre de BAK los pacientes reportaron mejora en los síntomas de: 1 *BAK: Cloruro de benzalconio
Como resultado del estudio: Se demostró que 30% de los pacientes que utilizaron bepotastina libre de preservantes vs Olopatadina preservada con BAK, presentaron disminución superior en el plurito ocular y mejoría en los síntomas no oculares.1 Plurito Ocular Principal síntoma de la conjuntivitis alérgica, se resuelve completamente después de 60 días de uso de Bepotastina […]
La enfermedad de ojo seco es una afección crónica, por lo que un régimen de dosis fija de lágrimas artificiales puede proporcionar un soporte de película lagrimal más consistente que una dosificación poco frecuente.1 El objetivo de este ensayo clínico de fase 4 fue evaluar los efectos clínicos del uso de dosis fijas (cuatro veces […]
El cloruro de benzalconio uno de los preservantes mayormente usados, afecta la malla trabecular desde los primeros 15 minutos de exposición.1,2 El daño acumulativo crónico sobre la malla trabecular, reduce progresivamente la eficacia de medicamentos, e induce la progresión de enfermedades.1,2
Ficha Técnica Dolcettina®
17,25% más pacientes logran control del prurito ocular con olopatadina al 0,7% Vs al 0,2%2 Ficha Técnica Alercare Plus
Hasta un 52% de la población puede padecer de ojo seco (ded).1 42% de estos pacientes pueden tener un diagnóstico moderado.1 8% de estos pacientes tiene un diagnóstico severo.1 El ojo seco afecta la cotidianidad de sus pacientes con: Las lágrimas artificiales son usadas como primera línea de tratamiento para síndrome de ojo seco, paraun […]
Alcaftadina con mayor volumen en el mercado2 Única alcaftadina 100% libre de preservantes en el mercado3 Ficha técnica del producto
Travoprost ofrece una mayor reducción de la PIO (presión intraocular) comparado con el Latanoprost.1 Ficha Técnica del producto
Diseñado para presentaciones libres de preservantes evaluado con pruebas en ambientes microbiológicamente desafiantes.
Estudio de casos y controles de conjuntivitis, que incluyó a 188 niños y sus padres.