Si TENÍAS una cuenta en Connect,
puedes ingresar haciendo click en el siguiente BOTÓN
En nuestra base de datos encontramos un registro previo.
Se ha enviado a tu correo electrónico un email para activar tu cuenta
El registro se ha completado con éxito.
Hemos enviado a tu correo electrónico un código de verificación. Ingrésalo para continuar con tu registro.
una fuerza inspiradora
En Colombia, la mitad de los embarazos son no planeados, y el 40% de estos son no deseados, ya que son producto de esas relaciones de desigualdad, en las que intervienen varios factores individuales, interpersonales, contextuales entre otros.1,2,3
Por ese motivo, Mujer Colombia nace para vencer las barreras geográficas y culturales llegando a cada una de las mujeres que por diferentes motivos tienen dificultades de acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva proporcionando herramientas conceptuales, actitudinales, comunicativas y valorativas que les permitan tomar decisiones sanas y coherentes con su proyecto de vida.
El conocimiento de los derechos sexuales es esencial para el desarrollo de una sexualidad sana. ¡Conoce más y haz parte de esta fuerza inspiradora y transformadora!
Esta población sufre de manera acentuada los múltiples aspectos de la pobreza, las barreras y normas sociales discriminatorias bajo lo señalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Conoce más aquí>>
Contribuir para que las mujeres de nuestro país tengan un mejor acceso a la información y a servicios de calidad en materia de salud sexual y reproductiva. Es nuestro compromiso vencer las barreras geográficas y culturales. Únete a esta importante labor >>
Durante el 2018 la población migrante ubicada en los departamentos de la frontera con Venezuela se incrementó casi en un millón (418%). Infórmate para saber cómo abordar a esta población aquí >>
Los métodos anticonceptivos reversibles de larga duración, conocidos como LARC por sus siglas en inglés “Long-Acting Reversible Contraceptive”, se definen como anticonceptivos que requieren ser administrados menos de una vez por ciclo, manteniendo el efecto anticonceptivo durante más de dos ciclos ovulatorios.1 Según esta definición se pueden incluir entre ellos los dispositivos intrauterinos (DIU), los […]
Las comunidades indígenas presentan grandes problemáticas entorno a los determinantes sociales, resultando de ello la pobreza, analfabetismo, desnutrición y su situación de salud donde se ha evidenciado una existente desigualdad al acceso de los servicios de salud, incrementando su vulnerabilidad y el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales para este grupo poblacional. Estas inequidades y brechas […]
Durante el proceso migratorio, la población se enfrenta a barreras para el acceso a los servicios de salud, así como, al acceso insuficiente e inequitativo a los mismos; para el caso de las mujeres migrantes, estos factores generan un impacto significativo tanto en salud sexual y reproductiva como en salud materna.1 Según la Organización Mundial […]
Colombia es un país pluriétnico y multicultural, ello se consagra en la Constitución de 1991 en donde se establece la obligación del Estado de proteger la diversidad de culturas y pueblos. Dentro de los diferentes grupos que conforman la multiculturalidad, se encuentran las comunidades indígenas, comunidades que han luchado por el reconocimiento y respeto de […]
Todos los derechos humanos, y en concreto los derechos sexuales y reproductivos, son aplicables a todas las personas: migrantes, refugiados y no nacionales. La vulneración de los derechos sexuales y reproductivos de mujeres migrantes es un tema creciente debido a las dificultades de acceso a los servicios y a los obstáculos propios de las instituciones prestadoras […]
Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos son Derechos Humanos y su finalidad es garantizar que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción. Dentro de los derechos sexuales tenemos1: • Una educación integral para la sexualidad a lo largo de la vida […]
El acceso a los servicios de salud en los usuarios es un tema que preocupa a nivel mundial, desde ya hace varios años atrás, y es una de las funciones principales de la Salud Pública prescrita por dos organizaciones que velan por la salud, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de […]
Durante los últimos años, Colombia se ha enfrentado a una oleada migratoria sin precedentes. Esto ha implicado una serie de retos inéditos, que exigen el análisis de las características de la población migrante, las condiciones a las que se enfrentan y las necesidades de atención.1 Si bien la migración puede contribuir a una mayor autonomía […]
Referencia: Nacimientos en niñas y adolescentes en Colombia, segunda edición [Internet]. DANE, OPS; 2022. Disponible en: https://bit.ly/3A6jUB5 2. Fondo de Población de las Naciones Unidas, Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Embarazo en niñas y adolescentes en Colombia [Internet]. UNFPA, DANE; 2022. Disponible en: https://bit.ly/41jonMG
©
2025
Abbott MEDICINES. Todos los derechos reservados. Por favor lea el Aviso Legal para más detalles.
A menos que se especifique lo contrario, todos los nombres de productos y servicios que aparecen en este sitio de Internet son marcas comerciales propiedad de o con licencia de Abbott, sus subsidiarias o afiliadas. No se puede utilizar ninguna marca registrada, nombre comercial o imagen comercial de Abbott en este sitio sin la autorización previa por escrito de Abbott, excepto para identificar el producto o los servicios de la compañía.