El rol de la claritromicina en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad (Nueva Evidencia)

Un nuevo análisis post-hoc del ensayo clínico aleatorizado ACCESS, recientemente publicado en el International Journal of Antimicrobial Agents, reveló que la adición de claritromicina al tratamiento estándar (SoC) en pacientes hospitalizados con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) se asoció con mejoría clínica significativa en múltiples subgrupos de pacientes, incluyendo aquellos con elevada severidad, biomarcadores inflamatorios alterados y diversas comorbilidades.
Algunos de los hallazgos clave que reveló el estudio fue:
- El objetivo clínico primario (respuesta temprana más reducción de inflamación) fue alcanzado por el 67% de los pacientes tratados con claritromicina frente al 32.7% del grupo placebo.
- Menor necesidad de ventilación mecánica en pacientes tratados con claritromicina en 19 de 37 subgrupos.
- El beneficio se mantuvo incluso en ausencia de corticoesteroides, superando el efecto observado con esteroides solos.
- Reducción significativa de la mortalidad a 90 días entre quienes alcanzaron el objetivo primario con claritromicina (OR 0.18; p < 0.0001).
- Impacto positivo en biomarcadores clave: PCR, neutrófilos y creatinina.
- El beneficio fue consistente independientemente del número de comorbilidades, el puntaje CURB-65, PSI, niveles de PCR, PCT, leucocitos, función renal u oxigenación.
Este estudio reafirma el rol de la claritromicina, como un complemento inmunomodulador eficaz en el manejo de la NAC moderada a grave, con impacto clínico temprano y potencial efecto en la supervivencia.

Para leer el artículo completo ingrese en el siguiente link: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39647798/